Por favor responda cada una de las preguntas con la respuesta mas correcta de las opciones proporcionadas. Hay una sola respuesta para cada pregunta. Le recordamos que la nota de aprobacion es 80% y usted cuenta con 25 minutos para responder este examen de 20 preguntas.
Resumen del Cuestionario
0 of 20 Preguntas completed
Preguntas:
Información
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
Resultados
Resultados
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Puntuación media |
|
Tu puntuación |
|
Categorías
- Sin categorizar 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- Actual
- Revisar
- Respondido/a
- Correcto
- Incorrecto
-
Pregunta 1 de 20
1. Pregunta
¿Con qué acciones aumentan más las probabilidades de supervivencia si una persona no respira (o solo
jadea/boquea) y no responde? -
Pregunta 2 de 20
2. Pregunta
¿Con qué fuerza debe comprimir el tórax de una víctima adulta al realizar las compresiones torácicas?
-
Pregunta 3 de 20
3. Pregunta
¿Cuál de estas consideraciones se aplica cuando esté utilizando un DEA?
-
Pregunta 4 de 20
4. Pregunta
¿Cuál de los siguientes signos indica una obstrucción grave de la vía aérea?
-
Pregunta 5 de 20
5. Pregunta
¿Cuáles son la frecuencia y profundidad correctas de compresiones durante la RCP de alta calidad en adultos
para mejorar la supervivencia? -
Pregunta 6 de 20
6. Pregunta
¿Cuánto tiempo debe frotarse la superficie de las manos durante el lavado?
-
Pregunta 7 de 20
7. Pregunta
¿Por qué es importante la desfibrilación?
-
Pregunta 8 de 20
8. Pregunta
¿Por qué debe utilizar el equipo de protección individual?
-
Pregunta 9 de 20
9. Pregunta
¿Qué debe hacer al terminar de prestar cuidados a una persona lesionada en el trabajo?
-
Pregunta 10 de 20
10. Pregunta
¿Qué debe hacer si necesita utilizar un DEA con una persona que ha estado sumergida en agua?
-
Pregunta 11 de 20
11. Pregunta
Se encuentra con un adulto tendido en el suelo. Lo golpea suavemente y se dirige a él en voz alta, pero no
responde. ¿Qué debe hacer a continuación? -
Pregunta 12 de 20
12. Pregunta
Un compañero recibe un golpe en el abdomen durante un descanso. Presenta un hematoma y muestra signos
de shock. ¿Cuál es el posible problema? -
Pregunta 13 de 20
13. Pregunta
cuando realiza la RCP, coloca a la persona
-
Pregunta 14 de 20
14. Pregunta
Al realizar RCP, ¿cuándo debe cambiar las posiciones y dejar que sea otra persona la que realice las
compresiones y ventilaciones? -
Pregunta 15 de 20
15. Pregunta
¿Qué significa DEA?
-
Pregunta 16 de 20
16. Pregunta
Está corriendo en una pista de un colegio local. Se encuentra con una mujer que se ha caído y tiene una
hemorragia por un corte en una pierna. ¿Por qué es importante quitarse correctamente los guantes tras prestar
primeros auxilios? -
Pregunta 17 de 20
17. Pregunta
Una mujer de 57 años sufre un colapso mientras realiza tareas de esfuerzo al aire libre. No responde, no respira y no tiene pulso. Una persona que transitaba por el vecindario, se identifica como técnico en emergencias médicas, se apresura hacia ella con un DEA. Cuando llega el DEA, ¿cuál es el primer paso para usarlo?
-
Pregunta 18 de 20
18. Pregunta
Está de excursión por un sendero y se encuentra con una mujer adulta que parece tener problemas
respiratorios y el rostro y lengua hinchados. ¿Qué debe buscar que le permita determinar su posible situación
clínica? -
Pregunta 19 de 20
19. Pregunta
¿Qué debe hacer al llamar al teléfono de emergencias (o al número local de emergencias)?
-
Pregunta 20 de 20
20. Pregunta
¿Qué debe hacer si una persona está confusa y necesita primeros auxilios?