Formación Prehospitalaria bajo estándares internacionales
El programa de Formación Internacional en Atención a Emergencias Prehospitalarias ofrece educación y capacitación para toda persona que desee adquirir los conocimientos de la atención a emergencias y desee formar parte de una brigada, sirviendo como primer respondedor. Además, este programa por su alto estándar de preparación actúa como capacitación continua (diplomado) a los profesionales de la atención prehospitalaria.
Al cabo de este curso de formación de 12 meses de duración, el participante contará con una preparación para brindar los conocimientos y destrezas necesarias para cumplir con el deber de brindar ayuda a la persona necesitada, incluyendo el cuidado de los pacientes en el lugar del incidente, emergencias respiratorias, cardíacas, emergencias por traumas y muchas otras relacionadas a las tareas de rescate.
INFORMACIÓN DEL PROGRAMA ACADÉMICO
El programa Formación Internacional en Atención a Emergencias Prehospitalarias está estructurado totalmente online, incluye componentes de aprendizaje en línea, sesiones de zoom en vivo con instructores y secciones de evaluación basado en el desarrollo de las destrezas videoguiadas.
CLASES Y MATERIAL DE ESTUDIO EN LÍNEA
El sistema de aprendizaje en línea exige del participante disciplina; al eliminar barreras de tiempo y distancia optimizan su experiencia de aprendizaje y pueden interactuar a través de sistemas virtuales alrededor de áreas específicas de interés.
El programa cuenta con una plataforma virtual, bajo la modalidad de Flipped Classroom (Aula Invertida) de fácil acceso y operación. En ella el estudiante encuentra conferencias en vivo que le permiten mantener una comunicación directa con el equipo docente; además de todo el material didáctico que incluye, el libro oficial del curso en formato digital, guías de destreza, asignaciones, enlaces a páginas de interés, videos, áreas de estudio y evaluación.
Las clases en vivo se llevarán a cabo todos los jueves de 18:30 a 21:00, (hora de Panama) y su grabación estará disponible a los estudiantes que no puedan estar presentes. Los demás días de las semana están destinados para la lectura del material por parte del estudiante, la realización de las asignaciones y las evaluaciones semanales.
El estudiante debe cumplir con 200 horas de formación en línea. Es obligatorio la aprobación de todos los capítulos y el examen final para la obtención de la certificación.
CONTENIDO DEL CURSO
El contenido del programa cubre las necesidades básicas y avanzadas de un Respondedor de Emergencias Prehospitalarias, tomando como referencia el Manual de Atención Prehospitalaria Básica, Undécima Edición (¨LIBRO NARANJA) que toma la experiencia de la AAOS – American Academy of Orthopedic Surgeons.
Materiales Originales
El desarrollo del programa cuenta con 40 capítulos y abarca los siguientes temas globales:
Contenidos del Curso
- Sistemas SEM.
- Seguridad y Bienestar del personal.
- Aspectos médicos, legales y éticos.
- Comunicación y Documentación.
- Terminología medica.
- El cuerpo Humano.
- El desarrollo de la esperanza de vida.
- Signos vitales.
- Levantamiento y movimiento de pacientes.
- Evaluación primaria de pacientes.
- Evaluación secundaria de pacientes.
- Manejo de la Vía aérea.
- Principios de Farmacología.
- Shock.
- Reanimación SVB (RCP).
- Visión Médica General.
- Emergencias respiratorias.
- Administración de oxígeno.
- Emergencias Cardiovasculares.
- Emergencias Neurologicas.
- Emergencias Gastrointestinales.
- Emergencias endocrínas y hematológicas.
- Emergencias inmunológicas.
- Toxicología.
- Emergencias Psiquiátricas.
- Emergencias Ginecológicas.
- Conceptos generales del trauma.
- Hemorragia.
- Lesiones del tejido blando.
- Lesiones de cara y cuello.
- Lesiones de cabeza y columna vertebral.
- Lesiones de tórax.
- Lesiones abdominales y genitourinarias.
- Lesiones ortopédicas.
- Emergencias ambientales.
- Cuidados Obstétricos y neonatales.
- Emergencias Pediátricas.
- Emergencias geriátricas.
- Pacientes con necesidades especiales.
- Operaciones de transporte.
- Extracción de vehículos y rescate especial.
- Manejo de incidentes.
- Respuesta al terrorismo y manejo de desastres.
ÁREAS DE EVALUACIÓN
Conocimiento teórico:
El estudiante debe aprobar evaluaciones en línea semanalmente y una evaluación final, siendo 75% el puntaje aprobatorio. Estas evaluaciones se sustentan en el banco de preguntas del programa.
Desarrollo de Destrezas:
El estudiante debe demostrar y realizar procedimientos técnicos siguiendo pasos definidos en las hojas de destrezas de manera online y por video.
CERTIFICACIÓN
Fire Panama y Universidad Peruana Cayetano Heredia otorgan certificado de cumplimiento al programa de Formación Internacional en Atención a Emergencias Prehospitalarias con una intensidad de 200 horas a los estudiantes que hayan culminado satisfactoriamente todos los procesos de evaluación.
CERTIFICACIONES PROGRESIVAS
Certificación internacional que podrá obtener al culminar los módulos de hemorragias y lesiones, esta certificación está basada en el control del sangrado de (STOP THE BLEED) y es respaldada por el Colegio Americano de Cirujanos.
INFORMES
Si deseas más información sobre este programa, por favor contáctanos:
Panamá
Leonardo Amiel
Email: info@firepanama.com
Whatsapp +507-64007624
Perú
Milagros Moreyra
Asesor educativo de la Universidad Peruana Cayetano Heredia
Movil: +51 942987799
famed.inscripciones.cei@oficinas-upch.pe
Facebook: Centro de Entrenamiento Internacional UPCH
Para registrarse y recibir mas informacion por favor ingrese aqui: https://firepanama.com/contact-us/