Los primeros auxilios son los cuidados inmediatos que se le brinda a una persona cuyo estado físico pone en peligro su vida o su salud y con la finalidad de a fin de mantener, neutralizar o mejorar las funciones vitales y evitar el empeoramiento de la condición, al mismo tiempo que se activa la asistencia médica especializada.
Al término de este curso usted conocerá las técnicas, procedimientos y protocolos de atención para dar atención de calidad a una persona que sufra alguna enfermedad súbita o lesión, y la interacción con otros cuerpos de emergencias, proyecta buena imagen y responsabilidad social de la empresa, demuestra el compromiso de la organización con la seguridad de los trabajadores, mejora el clima laboral y es factor de protección psicosocial, fortalece el trabajo en equipo y reduce el estrés, aumenta la capacidad de respuesta y resiliencia ante un evento crítico, es esencial para el cumplimiento de la normatividad.
Este curso de 5 a 8 horas se puede tomar bajo dos modalidades, Presencial o semi presencial (teoria online y practicas presenciales) y le brindara las técnicas básicas de primeros auxilios a fin de que puedan proporcionar ayuda a las posibles víctimas durante un siniestro.
Contamos con aval como centro de educación y formación de brigadas de emergencias por parte del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panama, bajo la resolución DINASEPI/DN-028-2022 y del MINSA bajo la resolución N°004 del 2022
DIRIGIDO A:
Gerentes, Administradores, Supervisores y coordinadores de departamentos, Jefes de Planta, Encargados de Seguridad y Salud en el Trabajo, Médicos Ocupacionales y de planta, Enfermeras Ocupacionales, integrantes del Comité de Seguridad, Supervisores, Jefes de Talento Humano, Operarios, trabajadores.
CONTENIDO PROGRAMÁTICO PROPUESTO:
Explicación de la Ley 57 de 2016, Que establece protección legal para las personas que auxilian y atienden emergencias y urgencias
ASPECTOS BÁSICOS: Abordaje inicial a la victima, Como llamar por ayuda, Evaluación de víctima: Consciente e inconsciente, Bioseguridad, Equipo de protección personal, Botiquín de primeros auxilios básicos
EMERGENCIAS MÉDICAS: Enfermedad cerebrovascular (derrame), Convulsión, Hipoglicemia, Alergia severa, Problema respiratorio, Síncope, Ataque cardiaco
EMERGENCIAS POR LESIONES: Manejo de heridas, control de hemorragias, lesiones músculo-esqueléticas, Quemaduras
MODULO DE RCP Y DEA: Reanimación Cardiopulmonar (RCP) solo manos: Adulto y población infantil, Uso del desfibrilador externo automático (DEA), Obstrucción de la vía aérea
Para cotizar por este curso