PRIMEROS AUXILIOS EN LUGARES REMOTOS
$175.00
Este curso brinda los conocimientos sobre cómo manejar lesiones y enfermedades comunes cuando la atención médica está distante a una hora o más de tiempo.
Diseñado para aquellos que trabajan o viajan en lugares remotos, como asi tambien guias de turismo, personal de embarcaciones, este curso le dará las herramientas de lo que debe buscar y qué hacer en caso de una emergencia, y le dirigirá hacia el tipo más adecuado de atención.
Este curso en su cuarta edición completamente revisado, contiene información útil sobre la formación en primeros auxilios y contiene los lineamientos 2020 en reanimación cardiopulmonar (RCP) y atención cardiovascular de emergencia (ECC).
Este curso ayuda a prepararse para la atención y toma de decisiones en el control de la escena, atención al paciente en condiciones donde la atención médica puede demorar.
Este curso de 40hs programados en 3 días contempla, un día de teoría dictada de manera online y dos días completos de manera practica en campo.
Al finalizar el curso, el participante tendrá las herramientas y confianza para atender emergencias bajo situaciones donde la atención medica pueda demorar en escenarios agrestes y remotos.
Este curso este destinado a guías de turismo, profesionales o personas que desarrollan actividades como senderismo y montañismo, brigadas de rescate, personal de empresas que desarrollen trabajos alejados de centros urbanos apartados de un centro de salud.
Para quienes prueben el curso se entregará certificación y una credencial de bolsillo emitida por Emergency Care & Safety Institute con aval de la Academia Americana de Cirujanos Ortopedistas AAOS y el Colegio Americano de Médicos de Emergencia ACEP, valida por dos años
Descripción
El material de estudio también incluye:
- Amplia información acerca de emergencias tanto en climas cálidos como en fríos
- Lineamientos actualizados para tratar emergencias por mordedura de serpientes
- Nueva información sobre el manejo de emergencias en personas diabéticas
- Revisiones visuales paso a paso de procedimientos descritos para fortalecer el desarrollo de habilidades (destrezas).
- Diagramas de flujo que apoyan en el proceso de toma de decisiones y procedimientos adecuados.
- Tablas de decisión que proporcionan un breve resumen de los signos que los socorristas deben buscar y las medidas de tratamiento que deben tomar.
- Evaluación y cuidado del paciente por períodos prolongados
- Transporte de pacientes en lugares agrestes
- Manejo de heridas y control de sangrados
- Reanimación cardiopulmonar y triage.