Consultoria en emergencias

DESARROLLO PLAN DE EMERGENCIAS

Creemos que la elaboración de un plan de emergencias es una parte muy importante del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

 

Elaborar dicho plan de emergencias requiere de realizar una ardua investigación previa con la que identificar los riesgos, la gravedad de los riegos, los trabajadores que se dedican a ello y la ocupación de las emergencias.

 

Establecer una serie de acciones de prevención para ofrecer la respuesta adecuada en el caso de que llegara a suceder

 

Establecer una serie de acciones de prevención para ofrecer la respuesta adecuada en el caso de que llegara a suceder

 

El plan de emergencias, contempla varias actividades básicas que se deben realizar para que pueda ser implantado y no quedar en el olvido.

 

  • Análisis de vulnerabilidad y mitigación de los Riesgos
  • Protocolos de Actuación para emergencias
  • Continuidad de negocios
  • Capacitación de las Brigadas ir a programa de capacitación)
  • Elaboración de Croquis de evacuación
  • Plan de mejora continúa

 

Las normas de referencias que utilizamos para la elaboración y desarrollos son:

 

  • NFPA 1 Código Uniforme de Seguridad Contra Incendios (Fire Code) edición 2003.
  • NFPA 10 Norma sobre extintores portátiles de incendio (Standard For Portable Fire Extinguishers) edición 2007.
  • NFPA 101 Código de Seguridad Humana (Life Safety Code) edición 2006.
  • NFPA 600 Norma sobre Brigadas Industriales de Incendio (Standard on Industrial Fire Brigadas) edición 2005.
  • NFPA 1600 Norma sobre Manejo de Desastres, Emergencias y Programas para la Continuidad de los Negocios (Standard on Disaster/Emergency Managament and Business Continuity Programs) edición 2007.
  • NFPA 1961 Norma sobre Mangueras para Incendios (Standard on Fire Hose) edición 2007.

SELECCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE EQUIPOS CONTRA INCENDIOS

Al iniciar un incendio además de dar el aviso a los Bomberos, y a los ocupantes debemos actuar inmediatamente con los medios de extinción, y para ello es necesario que estos sean los equipos adecuados, estén fácilmente accesible, y estén en perfectas condiciones De funcionamiento.

 

Para tales fines contamos con inspectores calificados que le ayudarán a garantizar la eficacia de selección distribución y funcionamiento

 

Observación:

Para ciertos criterios trabajamos con la Norma NFPA 10 Norma para Extintores Portátiles.

PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO DE SIMULACROS

Los simulacros son ensayos empleados comúnmente para poner en práctica los protocolos de actuación descritos en el plan de emergencias antes diseñado.

Éstos consisten en la construcción de escenarios donde se presenta una emergencia dentro de un inmueble determinado.

Durante esta práctica, quienes estén presentes deben seguir las indicaciones y aplicar sus conocimientos.

De hecho, es una excelente oportunidad para que las brigadas apliquen la capacitación que han adquirido.

No sólo eso, también, los trabajadores pueden identificar las maneras de ayudar a sus colegas para evitar accidentes y de esta manera anticiparse ante las posibles emergencias.

La práctica de simulacros, busca que todas las personas logren:

  • Recorrido por la ruta de evacuación.
  • Conteo de personal.
  • Operación de medios de comunicación de emergencia.
  • Reconocimiento de la señal de alarma por parte del personal.
  • Ubicación del punto de encuentro establecido.

SERVICIOS DE PARAMÉDICO Y PERSONAL DE PRIMEROS AUXILIOS PARA COBERTURA DE EVENTOS

Ofrecemos cobertura para eventos culturales, sociales, deportivos, conciertos, congresos, exposiciones, etc., con personal especializado para respuesta inmediata y equipamiento completo para responder a una emergencia medica o por trauma. Contamos con kit de primeros auxilios avanzados, tabla rígida para transporte, silla de ruedas y desfibrilador externo automático (DEA).

WhatsApp chat