Servicios de cardioprotección para entidades públicas

Punto de rescate cardiaco para entidades públicas

La cardioprotección es cosa de todos, y por ello un punto de rescate cardíaco con desfibrilador es un bien de todos los ciudadanos. 

El acceso público a la desfibrilación es fundamental para superar una muerte súbita, ya que por cada minuto que pasa tras una parada cardíaca las posibilidades de supervivencia se reducen un 10%, siendo a partir del séptimo minuto muy difícil de rescatar a la víctima sin secuelas.

Las tasas de supervivencia tras una parada cardiaca son muy pobres (por debajo del 5%) en comparación con los estándares internacionales.  Por ejemplo, en Seattle (Estados Unidos) y en Stavanger (Noruega), donde muchos ciudadanos están formados en reanimación cardiopulmonar (RCP), la supervivencia en caso de parada cardiaca fuera del hospital con un ritmo desfibrilable es del 52%.

La ubicación estratégica de desfibriladores externos automáticos (DEA) disponibles en espacios públicos brinda la oportunidad de mejorar la supervivencia después de una parada cardiaca extrahospitalaria (PCEH). 

Estas estrategias las denominamos “programas de cardioprotección”. Deben centrarse en reducir los tiempos de desfibrilación antes que lleguen los servicios médicos de emergencia.

5 razones por las que proteger los centros educativos

Deportes y actividad Física

Los alumnos suelen practicar a diario deportes o actividad física, por tanto, hay más posibilidades de que alguien sufra una parada cardiaca súbita.

Largas Distancias

Los alumnos, profesores y resto de personal pasan un gran número de horas en sus instalaciones.

Entornos no preparados

Cada año se producen 5000 muertes por parada cardiaca. El 90% de los casos ocurren en entornos extrahospitalarios, afectando tanto a niños, adolescentes y adultos.

Actuar con rapidez

Las probabilidades de supervivencia se reducen un 10% en cada minuto. Los servicios de emergencia suelen tardar mas de 20 minutos en desplazarse al lugar del suceso.

Enfermedades Congénitas

Enfermedades congénitas cardiacas pueden debutar en la adolescencia con la muerte súbita como primer síntoma.

Todo lo que tu clínica dental necesita por tan solo $125 al mes

¿Qué servicios incluye?

¿Alguna pregunta? Tenemos la respuesta

Todo lo que tu clínica dental necesita por tan solo $125 al mes

Te contactamos y resolvemos tus dudas.

WhatsApp chat

Calcula tu presupuesto

Envíanos tus datos sin compromiso y te contactaremos.

Envíanos tus datos sin compromiso y te contactaremos.

Suscribirme

INICIA SESIÓN

Registrate