Cardioprotección para áreas o empresas de transporte público o privado

Punto de rescate cardiaco para empresas o áreas de transporte público

Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte en todo el mundo. Las empresas áreas, maritimas o instalaciones de transporte público, al ser lugares con un gran tránsito de personas, son puntos muy calientes, en los que, en cualquier momento puede ocurrir una emergencia cardíaca.

Por esto, contar con puntos de rescate cardíaco con DEA en las zonas comunes de las instalaciones de transporte público es fundamental para poder tomar acción inmediata y asistir de forma precoz a un usuario o trabajador que haya sufrido una parada cardiorrespiratoria.

5 razones por las que proteger las áreas o empresas de tranporte

Alto tránsito de personas

Dado el número de personas que utilizan el transporte público cada día en panamá, es muy probable que la parada cardiaca súbita se produzca durante el trayecto.

Cumplimiento de normativa

La normativa de contar con un DEA obliga a la instalación de desfibriladores en las estaciones de autobuses, aeropuertos, zonas portuarias, sistema metro y aviones.

Rápida actuación

Si se utiliza un desfibrilador externo automático (DEA) y se realiza una reanimación cardiopulmonar eficaz entre tres y cinco minutos después de una parada cardíaca, las probabilidades de supervivencia de la víctima se sitúan por encima del 70%

Emergencias e imprevistos

Numerosas personas utilizan medios de transportes como trenes, autobuses, aviones etc. y, es muy probable que alguien que utilice estos servicios sea víctima de una parada cardíaca súbita.

Puntos de rescate a disposición

Los cambios para hacer que los pasajeros estén más seguros pueden hacerse teniendo un punto de rescate cardiaco disponibles y correctamente señalizado, ya que esto ayudará a aumentar las posibilidades de supervivencia si alguien fuera víctima de una parada cardíaca súbita en el transporte público.

Todo lo que tu área o empresa de transporte necesita, tan solo por $125 al mes

¿Qué servicios incluye?

¿Alguna pregunta? Tenemos la respuesta

Un espacio cardioprotegido, es aquel lugar que dispone de los elementos necesarios para asistir a una persona en los primeros minutos de una parada cardíaca.

El Desfibrilador Automático Externo (DEA) es un equipo computarizado que analiza automáticamente el ritmo cardíaco de una persona que está sufriendo
un paro. Identifica las arritmias mortales y administra, con intervención de una persona, una descarga eléctrica con la finalidad de restablecer el ritmo cardíaco (con altos niveles de seguridad).

Si. La Ley 73 de 13 de febrero de 2019 establece el acceso público a la desfibrilación.

Actualmente hay dos proyectos de ley que proponen perfeccionar aun mas la ley vigente. estos proyectos son:

ANTEPROYECTO DE LEY Nº159

ANTEPROYECTO DE LEY Nº327

El éxito de una reanimación cardiopulmonar (RCP) se ve incrementado si las personas que atienden a la víctima están correctamente formadas.

La existencia de desfibriladores de acceso público estratégicamente ubicados, así como la formación en Reanimación Cardiopulmonar (RCP), conseguirían salvar más del 70% de las personas afectadas por una parada cardíaca. Por ello, te ayudaremos a definir el Plan de Formación más adecuado para tu empresa. Te indicaremos cuál es la formación inicial y de reentrenamiento que se adapta a las necesidades de tu empresa para cumplir con las metas del plan establecido.

No sería suficiente, ya que además debería garantizarse la correcta ubicación de los desfibriladores, el mantenimiento de estos, la coordinación de la actuación con los servicios de emergencia y la adecuada designación de roles y responsabilidades del personal de la Brigada de Emergencia.

Todo lo que tu área o empresa de transporte necesita, tan solo por $125 al mes

Te contactamos y resolvemos tus dudas.

WhatsApp chat

Calcula tu presupuesto

Envíanos tus datos sin compromiso y te contactaremos.

Envíanos tus datos sin compromiso y te contactaremos.